Rana

Matricularse en los Cursos de Especialización en Derecho es muy fácil y se puede efectuar íntegramente desde una computadora, a través de Internet. Si tiene preparados los documentos que le indicamos a continuación, podrá reservar su plaza en pocos minutos.

Primer paso: prematrícula. La solicitud de prematrícula se realiza on-line y es completamente gratuita. Para completar este trámite, sólo tiene que rellenar y enviar el correspondiente formulario electrónico, al que deberá adjuntar una serie de documentos imprescindibles: a) una fotografía reciente; b) copia de su título de educación superior universitaria; c) copia de su hoja de vida o curriculum vitae, y d) dos cartas de referencia o recomendación. A continuación le indicamos algunos detalles sobre esta documentación que pueden ser de utilidad:

  1. La fotografía reciente debe tener una calidad y un formato similares a los que se emplean en un pasaporte. Le aconsejamos que la seleccione a su gusto: será la que emplearemos para editar su credencial. Si nos envía una fotografía de poca calidad, será "víctima" de ella durante el desarrollo de toda la actividad.
  2. La copia del título de educación superior debe enviarse con la resolución necesaria para que sea perfectamente legible. Quienes ya hayan sido alumnos de los Cursos de Especialización en Derecho no tienen que aportar este documento y, en su lugar, deberán enviar una copia del Certificado de Asistencia o del Diploma de Especialización que obtuvieron.
  3. Su hoja de vida (curriculum vitae) no tiene que adaptarse a ningún formato en especial, pero debe recopilar todos los datos de su trayectoria académica o profesional que considere relevantes. 
  4. Las dos cartas de referencia o recomendación deben proceder de profesionales que, debido al puesto que desempeñen, permitan avalar la preinscripción del aspirante. En cada una de ellas, el otorgante debe indicar su nombre completo y el cargo o profesión que ocupen, además de una dirección de correo electrónico. Deben ser dirigidas al Director Gerente de la Fundación General la Universidad de Salamanca, D. Óscar González Benito. (Descargar modelo)

Por favor, no se conforme con enviarnos una simple fotografía de tales documentos hecha con su celular. En ocasiones, las imágenes que nos llegan son tan defectuosas que nos vemos obligados a pedirles que nos las envíen de nuevo, mejoradas, para que sean legibles o tengan una mejor resolución. ¡Gracias!

Segundo paso: matrícula. Recibida la preinscripción, la Fundación General de la Universidad de Salamanca contactará en breve plazo con los solicitantes mediante correo electrónico para comunicarles si han sido admitidos, indicándoles los pasos a seguir para formalizar su matrícula definitiva, dentro del plazo que se les indique.

En ese mensaje, le informaremos de los diferentes medios de pago que podrá emplear (tarjeta de crédito, tarjeta de débito o transferencia bancaria), así como del procedimiento que deberá seguir para efectuarlo.

Una vez que la Fundación General le detalle por correo electrónico la liquidación de la cantidad adeudada, deberá efectuar el pago dentro de los diez (10) días naturales siguientes.

Por favor, tenga muy presente este plazo. En el caso de que no efectúe el pago dentro del mismo, caducará la preinscripción y perderá la reserva o reservas correspondientes, quedando su renovación sujeta a disponibilidad. Por ello, si existe alguna circunstancia que justifique una demora, le aconsejamos que antes se comunique con nosotros para autorizar una posible ampliación.

En algunos Estados iberoamericanos (Argentina, Venezuela, etc.) existen importantes restricciones legales que pueden condicionar las transacciones con el exterior y/o el control de cambios. Si es este su caso, le aconsejamos que inicie la operación tan pronto pueda con objeto de evitar consecuencias indeseadas.

Puede elegir el procedimiento de pago que le resulte más cómodo:

a) on-line mediante cargo en una tarjeta de crédito (sólo acepta VISA o MasterCard)

b) autorización escrita para cargo en tarjeta de crédito (sólo acepta ViISA o MasterCard)

c) transferencia internacional o depósito bancario

 

Anulación de la matrícula. Cabe la posibilidad de que, una vez completada la matrícula, no pueda venir a Salamanca por circunstancias sobrevenidas. Para tales casos, la Fundación General de la Universidad de Salamanca tiene establecido un procedimiento que se describe detalladamente en las reglas que puede descargar aquí.

Protección de datos personales. Durante todo el proceso de prematrícula e inscripción, así como durante y después de la celebración de cada edición de los Cursos de Especialización, la Fundación General de la Universidad de Salamanca respetará escrupulosamente la normativa vigente sobre custodia de documentos y, en especial, la contenida en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal.