Dirección Académica
Presentación
En los últimos años el compliance se ha convertido en una herramienta tremendamente valiosa para desincentivar comportamientos ilícitos de las personas jurídicas, pero ello no debe hacernos olvidar que su principal utilidad es como elemento principal para la gestión de riesgos en el seno de una organización. Más allá de los incentivos de exención o atenuación de sanciones administrativas o penales de personas jurídicas, el compliance es un conjunto de instrumentos orientado a la identificación de riesgos, su monitorización, su control y, en lo que proceda, su atenuación. La configuración de estos instrumentos determinará la capacidad del compliance para definir la tolerancia al riesgo de la organización y su cultura de respeto a la legislación, contribuyendo así a afianzar la imagen interna y externa de la organización y a garantizar su eficiencia y su sostenibilidad.
En el curso se analizará el compliance como elemento para la gestión de riesgos en el seno de las organizaciones, partiendo de los elementos básicos relacionados con la responsabilidad penal y el estatuto procesal de la persona jurídica, centrando el interés en la gestión del riesgo, desarrollando aspectos más novedosos como el creciente peso de los procedimientos de due diligence, analizando la aplicación de estos elementos en la innovadora norma española UNE 19602 y la recientemente aprobada norma internacional ISO 37301, y buscando extensiones en otras áreas de gestión del riesgo legal vinculadas tanto a organizaciones privadas como a la administración pública.
Programa
- Ética y cultura de cumplimiento.
- Responsabilidad penal de personas jurídicas y compliance.
- Compliance y estatuto procesal de la persona jurídica.
- Procedimientos de due diligence.
- La elaboración del mapa de riesgos y la norma ISO 31000.
- Las normas ISO 37001 (gestión antisoborno) e ISO 37301 (gestión de compliance).
- Las normas UNE 19601 (gestión de compliance penal) y UNE 19602 (gestión de compliance tributario).
- La gestión del riesgo en la Administración Pública.
- El compliance y los retos ambientales.
- Taller práctico.
Profesorado

Manuel Villoria Mendieta
Catedrático de Ciencia Política y de la Administración - Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

Fernando Rodríguez López
Profesor Titular de Economía Aplicada - Universidad de Salamanca

Eduardo A. Fabián Caparrós
Prof. Titular de Derecho Penal - Universidad de Salamanca

Nuria Matellanes Rodríguez
Profesora Titular de la Universidad de Salamanca

José-Ignacio Sánchez Macías
Profesor Titular de Economía Aplicada - Universidad de Salamanca

Juan Ignacio Leo Castela
Profesor de Economía Aplicada- Universidad de Salamanca

Prof. D. Nicolás Rodríguez García
Catedrático de Derecho Procesal - Universidad de Salamanca

Sonia Trendafilova
Abogada senior. Departamento de Derecho Penal Económico, compliance e investigaciones internas. Clifford Chance LLP Madrid.

Pedro T. Nevado-Batalla Moreno
Prof. Titular de Derecho Administrativo - Universidad de Salamanca

José Antonio Fernández Ajenjo
Jefe del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude - Intervención General de la Administración del Estado
