Dirección Académica
Presentación
En las dinámicas economías de mercado actuales, los contratos y la reparación de los daños adquieren una importancia decisiva. El Derecho de contratos viene experimentando una transformación espectacular: prolifera la contratación en masa, se incorporan nuevas tecnologías a la formación de los contratos, se globalizan los intercambios, y aparecen nuevos tipos contractuales. Todo ello obliga a replantear las reglas tradicionales, reforzando principios no siempre nuevos: buena fe, auto-responsabilidad y tutela del contratante débil, entre otros.
La llamada “responsabilidad civil” es probablemente también la materia que ha sufrido mayor cambio en los últimos cincuenta años. En lo cuantitativo, dada la “explosión” de reclamaciones que han inundado los tribunales de Europa y América, con la ingente jurisprudencia y la cantidad de estudios doctrinales que ello conlleva; y en lo cualitativo, por los cambios que las exigencias sociales y la creciente depuración técnica han introducido. Tan es así, que se ha dado lugar a toda una disciplina, el “Derecho de daños” que goza ya de cierta autonomía, y requiere un alto grado de especialización.
El curso pretende ofrecer, por una parte, un estudio riguroso de las transformaciones sufridas en la materia, sus paradigmas actuales y futuros, en relación con sus aspectos sustanciales: formación, contenido, cumplimiento de los contratos y una panorámica de la nueva tipología de los contratos; y en materia de responsabilidad: daño, imputación, causalidad, reparación y una panorámica de la fenomenología de los daños. Partiendo siempre del tratamiento en la doctrina y la jurisprudencia de los tribunales europeos.
Programa
- Unificación europea del Derecho de contratos.
- Cumplimiento e incumplimiento del contrato. Los actuales contornos de la responsabilidad civil contractual.
- Contratación electrónica.
- Contratos asistenciales.
- Garantías de los bienes de consumo. Falta de conformidad en la compraventa.
- Protección del consumidor en la Unión Europea.
- El sistema concursal español.
- Las transformaciones del sistema de responsabilidad civil desde la codificación hasta la actualidad. Modificaciones legales, doctrinales y jurisprudenciales.
- Imputabilidad y responsabilidad. Concepción actual y perspectivas de futuro del Derecho de daños.
- Determinación y valoración del daño. Daño moral y daño corporal.
- Los daños al honor, la intimidad y el derecho a la propia imagen.
- Derecho de daños y responsabilidad profesional. Responsabilidad médica.
- Responsabilidad civil por daños al medio ambiente.
- Daños en el Derecho de familia.
Profesorado

Prof.ª D.ª Elena Vicente Domingo
Catedrática de Derecho Civil - Universidad de Burgos

Prof.ª D.ª Esther Torrelles Torrea
Profesora Titular de Derecho Civil - Universidad de Salamanca

Prof.ª D.ª Estrella Toral Lara
Profesora de Derecho Civil - Universidad de Salamanca

Prof. D. Eugenio Llamas Pombo
Catedrático de Derecho Civil - Universidad de Salamanca

Prof. D. José María León González
Catedrático de Derecho Civil - Universidad de Salamanca

Prof.ª D.ª Eva María Martínez Gallego
Magistrada Juez de 1ª Instancia en Orense

Prof. D. José Ramón González Clavijo
Presidente de la Audiencia Provincial de Salamanca

Prof. D. Ignacio Díaz de Lezcano Sevillano
Catedrático de Derecho Civil - Universidad de las Palmas de Gran Canaria

Prof. D. Luis Sanz Acosta
Magistrado Juez de la Audiencia Provincial de Cáceres

Prof.ª D.ª Nieves Martínez Rodríguez
Profesora de Derecho Civil - Universidad de Salamanca
Conferenciante
