Rana

Dirección Académica

Juan Manuel Bautista Jiménez
Prof. D. Juan Manuel Bautista Jiménez
Codirector
Javier Laso Pérez
Prof. D. Javier Laso Pérez
Coirector
 

Presentación

Este curso pretende analizar de forma pormenorizada los elementos comunes y las diferencias en los procesos de integración en Europa y América latina, así como la forma en la cual se han ocupado progresivamente de protección de los Derechos humanos.

Este objetivo parte de una sólida presentación de los objetivos económicos y políticos de estos procesos, que permitirá afinar las convergencias y particularidades de los procesos de integración en la Unión Europea y de los sistemas de cooperación institucionalizada surgidos en el continente americano, en particular, el Mercosur, la Comunidad Andina y la Comunidad Centroamericana.

Desde esta base, se examinará en el Curso con detalle los medios jurídicos de acción de estos procesos de integración, basados en su específico sistema de competencias, la estructura orgánica o institucional y los rasgos fundamentales de su ordenamiento jurídico.

A continuación, el programa presenta de forma concreta aquellos problemas jurídicos que afectan a los derechos humanos en los procesos de integración.
En definitiva, se trata de presentar una visión jurídica, apoyada en un sustrato económico y político, en la que se resalten los elementos fundamentales del derecho de la integración y su relación on la protección de los derechos humanos.


Programa

  • Parte Introductoria
  1. Las etapas de la integración: De la integración económica a la integración social
  2. Los procesos de integración y los Derechos humanos.
  • Aspectos jurídicos de carácter general
  1. El sistema de competencias en los procesos de integración
  2. La estructura institucional
  3. El sistema de normas: derecho originario y derivado
  4. La aplicación directa y la primacía del derecho de la integración y su relación con la protección de los derechos humanos.
  • Parte especial: Los desafíos de los derechos humanos en los sistemas de integración
  1. La ciudadanía y el estatuto de los derechos fundamentales. Las libertades fundamentales del mercado y los derechos fundamentales
  2. El principio de igualdad y no discriminación y los derechos fundamentales, con especial atención a la igualdad de género. Los derechos de las personas con discapacidad y de grupos vulnerables
  3. Los derechos humanos de los migrantes y de los solicitantes de asilo

Profesorado

José Martín y Pérez de Nanclares Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
Prof. D. José Martín y Pérez de Nanclares
Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales - Universidad de Salamanca
Luis N. González Alonso Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
Prof. D. Luis N. González Alonso
Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales - Universidad de Salamanca
Manuel Cienfuegos Mateo Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
Prof. D. Manuel Cienfuegos Mateo
Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales - Universidad Pompeu Fabra
Rafael Bonete Perales Profesor Titular de Economía aplicada
Prof. D. Rafael Bonete Perales
Profesor Titular de Economía aplicada - Universidad de Salamanca
 

Juan Santos Vara Profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
Prof. Dr. Jorge Quindimil López
Profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales - Universidad de La Coruña.
Luis N. González Alonso Profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
Profª. Dra. Teresa Marcos Martín
Profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Educación a Distancia
Javier Laso Pérez Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
Prof. D. Javier Laso Pérez
Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales - Universidad de Salamanca
Juan Manuel Bautista Jiménez Profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
Prof. D. Juan Manuel Bautista Jiménez
Profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales - Universidad de Salamanca
 

Conferenciante

image Por determinar
Por determinar
Por determinar